Este fin de semana tuvieron lugar en Paris importantes negociaciones entre los principales países dentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para relanzar las negociaciones de la Ronda de Doha, desbloqueando el espinoso capítulo agrario. Los negociadores fueron altos representantes de EEUU, la UE, India y Brasil (en representación del G-20) y Australia (en representación del Grupo de Cairns).
El objetivo es lograr un acuerdo sobre las modalidades de negociación antes del 31 de julio. Los representantes de EEUU y la UE viajarán en esta semana a Isla Mauricio a la reunión ministerial del G-90 (países ACP) donde podrán continuar las negociaciones.
Entretanto, la próxima reunión formal del Comité de Agricultura de la OMC, considerada crucial y prevista en esta semana en los días 14 y 16 ha sido pospuesta, sin especificar nueva fecha, al no poder estar listo todavía el texto de compromiso definitivo.
Las negociaciones de estos días son de la máxima importancia para el futuro de la economía y en particular de la agricultura, ya que la liberalización del comercio tiene una gran influencia en los mercados y políticas agrarias. Un eventual acuerdo significaría relanzar las negociaciones. No obstante, se tardará posiblemente más de un año adicional en lograr un acuerdo definitivo
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.