• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / COAG exigirá a Rodríguez Zapatero que convierta la paralización de la reforma de la OCM del azúcar en un problema de estado

           

COAG exigirá a Rodríguez Zapatero que convierta la paralización de la reforma de la OCM del azúcar en un problema de estado

23/07/2004

Tras las distintas peticiones realizadas desde esta Organización, COAG se reunirá mañana viernes 23 de julio de 2004 en León a partir de las 13:00 con el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, coincidiendo con la celebración del semanal Consejo de Ministros en esa ciudad. En dicho encuentro, se le exigirá que convierta la paralización de la reforma de la OCM del Azúcar en un problema de estado, teniendo en cuenta la situación de ruina a la que puede llevar a miles de remolacheros de Castilla y León.

Desde esta Organización, tras la manifestación llevada a cabo por los cultivadores en Bruselas días atrás, se considera que ha llegado el momento de que sea el propio presidente del gobierno el que tome las riendas de las negociaciones para tratar de paralizar una reforma que va a acabar, de hecho, con uno de los sectores más dinámicos de la agricultura española y, por ende, de Castilla y León. La remolacha es uno de los cultivos que más asegura el mantenimiento de actividad, facilita el desarrollo rural y el asentamiento de población, por tanto debe ser especialmente conservado si realmente se quiere que siga existiendo vida en nuestros pueblos.

Es el momento de aprovechar el pequeño respiro que el parón administrativo va a dar al sector hasta el mes de septiembre para seguir negociando a todos los niveles y tratar de parar una reforma que va a suponer el final de una parte muy importante de las explotaciones remolacheras de esta región y de un sector que no tiene incidencia alguna en los presupuestos comunitarios pues son los propios cultivadores los que autofinancian su OCM (Organización Común de Mercados). Estas prisas por llevar a cabo estos cambios no se entienden, más si cabe, cuando existen todavía preguntas en el aire de cómo va a discurrir para Europa temas tan importantes como el panel de la OMC (Organización Mundial del Comercio)…

Valladolid, jueves 22 de julio de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025
  • Detectados dos casos de SBR en remolacha azucarera en los Países Bajos 15/10/2025
  • ASAJA, COAG y UPA denuncian que AB Azucarera incumple su compromiso con los remolacheros andaluces 13/10/2025
  • ACOR convoca la XXVI edición de su Certamen de Pintura con un premio de 6.000 € 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo