Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Comisión de Agricultura del Congreso de EEUU apoya el programa voluntario de etiquetado del origen

           

La Comisión de Agricultura del Congreso de EEUU apoya el programa voluntario de etiquetado del origen

27/07/2004

En EEUU, el etiquetado del origen de las carnes continúa siendo un tema que genera polémica. La Comisión de Agricultura del Congreso ha votado a favor de un sistema voluntario del origen de las carnes. Sin embargo, esta decisión no complace a todos, como tampoco hay unanimidad de opiniones cuando se piensa en aplicar un etiquetado obligatorio. El sistema voluntario, además de en las carnes, también se aplicaría en frutas y verduras y de ciertos mariscos.

Durante los debates en el Congreso se ha propuesto enmiendas para que se estableciera un etiquetado obligatorio, pero más fácil de aplicar que el que inicialmente está previsto, o propuestas para que solo se aplique el etiquetado obligatorio en la carne de vacuno, dejando el carácter voluntario para el resto de productos.

Al haber sido aprobado por la Comisión de Agricultura es muy probable que sea aprobado por el Congreso, no obstante, habrá que ver qué pasa con el Senado. Las distintas organizaciones de productores de los diversos sectores y las asociaciones de industriales tienen opiniones muy variadas, por lo que ejercerán su capacidad de maniobra para buscar apoyo para sus posiciones.

La idea del sistema voluntario es poder distinguir la producción doméstica de la importada, aplicando unos criterios que den flexibilidad al programa, poca burocracia y escaso coste:

– El programa funcionaría según la demanda del consumidor y las necesidades promocionales de la industria.

– Se reconocerían los cientos de programas de etiquetado que actualmente existen, referentes a logos de calidad, de origen, de raza o de variedad.

– Los registros se minimizarían, siendo solo aplicables a las empresas que producen o importan directamente productos.

– El etiquetado se podría realizar en el punto de la cadena donde resultara más efectivo. De un producto a otro podría variar.

En el Farm Bill de 2002 se aprobó un sistema de etiquetado obligatorio de carnes, ciertas frutas y hortalizas y ciertos pescados y mariscos. Este sistema tenía que entrar en vigor en septiembre de 2004, pero el año pasado se aprobó que la fecha de inicio del sistema se pospusiera hasta septiembre de 2006. Si finalmente se aprueba el sistema voluntario, éste sustituiría al obligatorio ya aprobado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo