Penn Biotech es una empresa canadiense que se dedica a la producción de microtubérculos de patata de siembra utilizando una tecnología patentada por investigadores coreanos, que recientemente ha exportado más de 500.000 tn de estas patatas en miniatura a China su multiplicación, destinada a atender el gran aumento del consumo de patatas en este país.
Los microtuberculos y minituberculos de patata son patatitas de tamaño muy reducido, menor que el de una canica, que se obtienen de cultivos de tejidos, que al cultivarse en campo dan lugar a patatas de tamaño normal. Tienen la ventaja de una distribución y siembra más fácil y el permitir obtener patatas de siembra libres de virus en menos generaciones, en 4-5 años en vez de 6-7 años de las patatas de siembra convencionales, permitiendo además sembrar como patatas comerciales generaciones E-3, más productivas, en lugar de generaciones E-4 o posteriores..
Otra compañía, la estadounidense Quantum Tubers, también se dedica a los microtubérculos de patata con una técnica distinta desarrollada conjuntamente con la NASA. En este caso se trata de micropatatas G0 destinadas a la siembra comercial directa.
Las tecnologías de microtuberculos y minitubérculos podrían en un futuro próximo revolucionar totalmente el sector de la patata de siembra en todo el mundo, al cambiar drásticamente el método y los costes de producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.