• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / UPA denuncia el incumplimiento de contratos por parte de las grandes empresas integradoras del sector avícola

           

UPA denuncia el incumplimiento de contratos por parte de las grandes empresas integradoras del sector avícola

30/07/2004

29.julio.2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), quiere mostrar su rechazo a la actuación irregular que están llevando a cabo las grandes empresas integradoras de pollos en los últimos meses, ya que de forma unilateral están realizando modificaciones de las tablas de transformación que regulan los contratos firmados con los productores de pollos, lo que está ocasionando un descenso importante en sus rentas. A este factor hay que añadir también que los productores de pollos se están viendo afectados por la subida de los precios de los piensos y de la soja, base de la alimentación de este sector, lo que está repercutiendo en un incremento considerable de sus costes de producción, mientras que los precios que perciben por la cría de los pollos se mantienen en niveles bajos.

UPA considera que no hay ningún tipo de justificación ni razones de mercado para proceder a estas modificaciones que incumplen de manera flagrante los contratos firmados legalmente al amparo de los acuerdos alcanzados entre UPA y la patronal avícola Propollo en enero de 2004, que tenían como objetivo fundamental establecer de manera conjunta las bases para un desarrollo óptimo del sector y que recogían de forma explícita que cualquier modificación de los mismos no puede realizarse de forma unilateral como está sucediendo, sino que tienen que ser pactadas necesariamente dentro del marco de la Interprofesional.

UPA ha analizado los contratos en vigor del 90% de las empresas integradoras y ha llegado a la conclusión de que ninguna de las mismas ha incluido la totalidad de los puntos acordados y que una buena parte prácticamente no han recogido ningún aspecto del citado acuerdo Marco. Entre otros incumplimientos figura también el retraso en la adaptación de los contratos de integración al Anexo de Calidades.

Por otra parte UPA expresa su preocupación por la forma en que se están desarrollando las negociaciones de la UE de cara a los acuerdos internacionales con MERCOSUR y la OMC y las concesiones realizadas en los sectores agrarios europeos, entre los que se encuentra el sector avícola, que van a permitir una mayor liberalización de los mercados lo que puede significar la invasión de producciones de terceros países que se caracterizan por unos costes de producción menores, unos requisitos de calidad inferiores y en definitiva una competencia claramente desleal respecto a las producciones europeas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025
  • El consumo de huevo en España crece un 16,7% desde 2019 y consolida su papel en la dieta de los hogares 10/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo