Inoculando con Rhizoctonia una colección de líneas de remolacha azucarera del Banco Nacional de Germoplasma de EEUU, el Servicio de Investigación Agraria de Estados Unidos (ARS) ha encontrado cuatro nuevas líneas resistentes a la enfermedad.
Aunque muchas de las variedades comerciales son ya resistentes a los hongos del género Rhizoctonia, encontrar nuevas líneas tiene su importancia debido a la posibilidad de que en el futuro el hongo pueda adaptarse y hacerlas susceptibles.
Rhizoctonia violácea es un hongo del suelo que además de la remolacha afecta a patata, zanahoria, trébol, alfalfa y espárrago. El hongo se encuentra en toda Europa, sobre todo en Inglaterra, Francia y España. En Estados Unidos, su incidencia es mucho menor limitándose a las regiones occidentales.
Rhizoctonia solani es otra especie que causa pudrición lateral de las raíces y coronas y que es más virulenta en condiciones de sequía o stress.
La resistencia genética de las semillas, junto con determinadas prácticas de cultivo, es el principal método de lucha contra la enfermedad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.