13 de septiembre de 2004. ASAJA de Castilla y León ha lamentado que el Ministerio de Medio Ambiente esté decidido a modificar el proyecto de construcción de Castrovido, con el objeto de rebajar la cota y reducir el tamaño del embalse. En opinión de ASAJA, este cambio supondría limitar el futuro uso de la presa a un nivel casi testimonial, ya que, con los nuevos parámetros, ni permitiría consolidar el regadío previsto ni evitaría el periódico desbordamiento del Arlanza.
“De ejecutar el departamento de Cristina Narbona estos cambios, se frustrarían las expectativas de desarrollo que se crearon en toda la comarca cuando en su día se aprobó el Plan Hidrológico Nacional, que contenía este proyecto”, apunta ASAJA, que recalca que, si se recortan las dimensiones del embalse, no será posible atender a esas 6.000 hectáreas de regadío prometidas, ni tampoco evitar las pérdidas que causan las avenidas desde el Arlanza sobre cultivos, caminos, tierras y otras propiedades.
ASAJA hace un llamamiento a todas las fuerzas económicas y sociales de la provincia de Burgos para defender el proyecto original de esta obra pública, que no hace si no reportar ventajas desde todos los puntos de vista, ya que su impacto ambiental es mínimo y, contra otros proyectos, no acarrea el cambio de ubicación de zonas pobladas.
ASAJA se teme que el Gobierno, al hilo de los argumentos medioambientales, aproveche la coyuntura para ahorrarse presupuesto. “Sería –subraya la OPA– un error político mayúsculo que se despojara de sentido a esta obra, reduciéndola a una mera fachada sin utilidad real”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.