Madrid, 16 de septiembre de 2004.- El Tribunal de Justicia Europeo ha comunicado oficialmente la entrada del recurso interpuesto por la Comisión Europea contra el Gobierno de España por la no transposición de la Directiva 2000/35 de lucha contra la morosidad. Según fuentes del organismo con sede en Luxemburgo, la rotundidad del incumplimiento de España abreviará los procedimientos de forma que está prevista la supresión de la fase oral, por lo que esperamos una sentencia firme antes de finales de año.
España es el único país de los 25 miembros de la UE que no ha incorporado a su ordenamiento jurídico la Directiva de Morosidad, cuyo plazo de transposición venció en agosto de 2002, motivo por el que la FIAB denunció esta situación ante la Comisión Europea. Nuestro país cuenta con los periodos de pago mayores de nuestro entorno, con aplazamientos superiores de media a los 130 días en el caso de algunas enseñas comerciales en su relación con la industria alimentaria.
Actualmente, el proyecto de Ley de Morosidad se encuentra en fase de trámite parlamentario en el Congreso de los Diputados. Aunque la FIAB ha expresado ya su consideración positiva por la entrada en vigor de esta normativa que supondrá un principio de regulación de los plazos de pago, también ha comunicado a los grupos parlamentarios algunas cuestiones que aparecen en la Directiva pero no en el proyecto de ley, pues existe el riesgo de que si se aprueba la Ley de Morosidad sin recoger ni el espíritu, ni la letra de la Directiva que se pretende transponer, la Comisión Europea no retirará la demanda interpuesta ante el Tribunal de Justicia Europeo.-
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.