El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal de la UE ha aceptado que se elimine el embargo a Portugal y que se levanten todas las restricciones a la exportación de bovinos, carne de vacuno y productos derivados. Esta medida se adoptó para Portugal en 1998 debido a la elevada tasa de EEB y a la inadecuada gestión de la enfermedad.
Desde entonces, Portugal ha hecho un esfuerzo significativo que ha conducido a un descenso en el número de casos. Una inspección de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO), llevada a cabo en febrero de 2004, puso de manifiesto que Portugal había implementado totalmente la normativa comunitaria. Se vio, que la incidencia de la EEB, calculada durante los 12 meses previos estaba bastante por debajo del límite superior de los países con un riesgo moderado de EEB, según está definido en el Código Internacional de Sanidad Animal (200 casos por millón de vacuno adulto). Además, la tendencia que se apreciaba era a la baja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.