Sevilla, 1 de octubre de 2004. Este año el inicio de la campaña del verdeo en Arahal ha estado marcado por las movilizaciones de más de 300 productores de aceituna de mesa que se han negado a comenzar la recolección sin un precio de salida justo. Todos los años el comercio y la industria fijan los precios a percibir por el agricultor una vez finalizada la campaña, sin negociar con los productores. Esta situación que se repite cada año pone en peligro la continuidad de un cultivo emblemático en la provincia de Sevilla como es la aceituna de mesa. Los precios percibidos por los agricultores en las últimas campañas prácticamente no cubren los costes de producción.
Ante esta situación más de 300 agricultores, convocados por COAG Sevilla, han paralizado el inicio de la campaña y han impedido la entrada de aceituna en todos los centros de recepción de Arahal durante más de quince días. Finalmente, comerciantes e industriales han cedido a las demandas de los productores y han fijado un precio de salida mínimo de 0,60€ (100 pesetas) para la manzanilla y 0,78 € (130 pesetas) para la gordal.
COAG Sevilla valora positivamente esta situación y espera que, en cuanto finalice la campaña, productores, comerciante e industriales puedan sentarse y dialogar sobre la forma de regular la próxima campaña, de manera que garanticemos entre todos un futuro para la aceituna de mesa sevillana.
Interprofesional aceituna de mesa
Con respecto a las informaciones aparecidas sobre la creación de la Interprofesional de la aceituna de mesa, COAG ha venido demandando que en esta organización deben estar representadas de forma paritaria, tal y como exige la ley, tanto la parte productora como la industrial-comercializadora, únicamente así quedará garantizada una adecuada presencia de los intereses de los productores. La filosofía de las interprofesionales exige asegurar la mayor participación de los agentes del sector y lograr el mayor consenso posible entre ellos. Lo que no puede aprobarse es la constitución de una Interprofesional sin la presencia de dos organizaciones agrarias, entre ellas COAG, ya que este mecanismo surgiría sin la legitimidad y credibilidad necesarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.