Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA de Castilla-La Mancha aprueba los criterios para llevar a cabo la gran concentración en defensa del agua que se celebrará el 15 de octubre

           

ASAJA de Castilla-La Mancha aprueba los criterios para llevar a cabo la gran concentración en defensa del agua que se celebrará el 15 de octubre

08/10/2004

Cuenca, 7 de octubre de 2004. El Comité Ejecutivo de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha se ha reunido hoy en la localidad conquense El Picazo, donde ha aprobado los criterios que se seguirán para la celebración de la concentración en defensa de los intereses de nuestra región que se va a celebrar el próximo 15 de octubre en dicha localidad.

La Organización Agraria, representada por el secretario general José María Fresneda, los vicepresidentes Florencio Rodríguez, Manuel Juárez, Antonio Zahonero, Isidro Villaescusa, José Pérez y el presidente de Asaja Socuéllamos, Pedro Alcolea, ha reseñado la unidad del Comité para la puesta en marcha de la concentración y, aunque es evidente que cada provincia tiene aspectos distintos que defender, los miembros del Comité se han reafirmado en la necesidad imperiosa de que esta concentración se celebre.

Asaja de Castilla-La Mancha ha vuelto a recordar que el cumplimiento de la propia legislación determina la fecha de caducidad del trasvase y ha insistido en que todos los colectivos de la región deben unirse ante un objetivo común que repercute a todos, como es el agua y que la paralización del trasvase no repercute positivamente sólo en la agricultura sino también en otros muchos sectores sociales y económicos sin olvidar que además pondría solución a la falta de abastecimiento que padecen más de 58 municipios de la región y posibilitaría la correcta conservación de Las Tablas de Daimiel y la transformación de los regadíos recalcando, una vez más, que a esta región no le sobra ni una gota de agua.

ASAJA de Castilla-La Mancha informa que esta región ha mostrado su solidaridad ya durante muchos años y que para esta Comunidad no existe otra alternativa ante la falta de agua que no sea la utilización del agua que nace y pasa por sus tierras.

Asimismo, esta Organización considera una hipocresía las manifestaciones de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona manifestando que “hoy no se hubiera hecho esta obra”, ya que esta Organización cree que son una provocación además de insistir en que es una vergüenza que tengamos que estar luchando por algo que ya es nuestro. Además, Asaja de Castilla-La Mancha cree que es el momento de que tanto la ministra Cristina Narbona como el presidente de la región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel se reúnan para analizar objetivamente el problema y comprendan la injusticia que se está realizando con esta región.

En otro orden de cosas, Asaja de Castilla-La Mancha ha mostrado su agradecimiento al alcalde de El Picazo, que ha mostrado su disponibilidad en todo momento para que la concentración se lleve a cabo en su municipio.

Asaja informa que la concentración dará comienzo a las 10.00 horas del próximo viernes en la explanada del restaurante Dilamor de El Picazo (Cuenca), desde donde se iniciará un recorrido de dos kilómetros hasta la ubicación del trasvase.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo