A pesar de que a lo largo de toda esta semana se ha producido una nueva serie de reuniones entre expertos de EEUU y Japón para solucionar el conflicto del vacuno, no parece que haya habido mucho éxito. No hay muchas probabilidades de que Japón acepte la carne de vacuno de EEUU antes de que acabe el año, y por tanto, dicho conflicto no se habría resuelto antes de las elecciones presidenciales en EEUU, como deseaba la actual administración estadounidense.
Japón cada vez lo tiene más complicado. Una vez que el gobierno central nipón parecía conforme a cambiar su política interna en relación con la EEB, y establecer el test de forma obligatoria solo en los animales de más de 20 meses, ha surgido un nuevo problema. Los gobiernos regionales no parecen conformes a que se cambie esta política. Una encuesta del diario The Yomiuri Shimbun ha puesto de manifiesto que u al menos los gobiernos de ocho prefacturas han decidido o están considerando no modificar la política de test, con independencia de lo que decida el gobierno central. Su intención sería seguir analizando todas las cabezas, con independencia de la edad. Esta situación daría lugar a una gran confusión interna y llevaría al punto de inicio el conflicto entre ambos países.
Japón que es un cliente tradicional de EEUU, dejó de adquirir carne de EEUU desde que en este país apareció un caso de EEB en diciembre del año pasado. Para aceptar la carne, exigía que procediera de animales que hubieran sido analizados de EEB, para establecer a las importaciones las mismas condiciones que aplica a su producción doméstica.
En las últimas negociaciones, la posición de Japón se había flexibilizado y demandaba que solo tenían que analizarse los animales de más de 20 meses de edad. Por su parte, EEUU quería establecer el umbral para la realización del test en todos los animales cuya carne se exportara a Japón, en 24 meses. Inicialmente, EEUU no quería bajar de los 30 meses el umbral para el test.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.