14, oct, ´04.- El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, ha criticado hoy la “situación de caos” que existe en el PSOE en materia de aguas. Según ha explicado, esta situación está generando una gran incertidumbre en el sector agrario, que no sabe a que atenerse, si invertir en modernizar regadíos o abandonar la actividad por el desconocimiento de si dispondrá de agua para regar.
Así, el senador navarro ha lamentado las contradicciones del PSOE, que en materia de aguas, dice una cosa diferente en cada región. “En Aragón están en contra del Trasvase del Ebro, en Castilla-La Mancha en contra del Trasvase Tajo-Segura, pero sin embargo, en Valencia y Murcia se muestran favorables a ambos trasvases”, ha apuntado.
“Mientras tanto –ha continuado-, la situación en materia de política hidráulica es la paralización de todas las infraestructuras de almacenamiento que se encontraban iniciadas, como el embalse de Yesa, entre otras, o a punto de iniciar su construcción”. El portavoz de los populares ha señalado que el Gobierno no indica qué se va a hacer, sino que “sólo se conocen vagos programas de un Ministerio que más que ejecutar obras, imparte filosofía y listados de desaladoras que no tienen ni proyectos, ni estudios, ni disponibilidad de terrenos para su construcción”.
Para Pérez Lapazarán, la ministra Narbona es “pura contradicción”, ya que mientras paraliza obras y Planes aprobados democráticamente “y con diálogo” por el anterior Gobierno -como los Planes de Cuenca-, amenaza con encarecer el precio del agua. “Frente a estas realidades, el sufrido agricultor no sabe qué hacer ni cómo planificar el futuro”, ha apostillado.
UNA POLÍTICA ERRÁTICA, PRECIPITADA Y UNILATERAL
Para finalizar, el portavoz de Agricultura del PP, ha calificado la política del Gobierno de Zapatero en materia de aguas como “errática, precipitada y unilateral”, y ha agregado que “no hace mas que añadir incertidumbres al sector agrícola, que viene sufriendo desde que gobierna el PSOE, un sinfín de errores políticos como las malas negociaciones en Europa en aceite, algodón, tabaco, azúcar; y la falta de una decisión para abaratar el precio del gasóleo”.
“Nunca el sector agrario había estado tan abandonado ni tan falto de unas directrices políticas en materia de aguas y de agricultura”, concluyó.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.