Durante los ocho primeros meses del año las ventas exteriores de nuestros vinos con denominación de origen han caído un 4,2% en términos de volumen hasta los 198 millones de litros, aunque tan sólo el 0,17% en valor, debido a un ligero incremento de sus precios medios en un 4,2%, hasta los 2,34 euros por litro.
En el total de vinos con y sin denominación de origen, se han exportado 945 millones de litros, que suponen un 19% más que durante el mismo periodo del año anterior, lo que implica una fuerte subida de las exportaciones de los vinos de mesa y, particularmente, de los vinos de mesa a granel. En términos de valor, se ha facturado un total de 932 millones de euros en los primeros ocho meses, lo que ha supuesto un aumento del 5,5%, a un precio medio de 0,99 euros por litro en el conjunto de los vinos, con caída del 11,3%.
Se mantiene, por tanto, el aumento de las exportaciones españolas de vino que viene registrándose en los últimos meses, aunque siguen predominando las de menor valor añadido. Así, el vino de mesa a granel, mantiene su fuerte crecimiento (34,2% en valor y 40,9% en volumen), aunque menor que en meses pasados.
Por otro lado, las ventas de vino espumoso se recuperan gracias a los excelentes datos del mes de agosto, creciendo un 3% en valor y un 2% en volumen.
Por países, Francia y Alemania siguen siendo nuestros principales compradores en volumen, absorbiendo entre los dos el 53% de todo el vino de mesa a granel exportado. En términos de valor, lideran el ranking Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.
En definitiva, los datos correspondientes a los ocho primeros meses del año indican una caída de las ventas de los vinos con denominación de origen y una desaceleración de las exportaciones de los vinos de mesa a granel que probablemente aumentará en los próximos meses, teniendo en cuenta las buenas cosechas de Francia e Italia. Todo ello da muestras de un contexto de creciente competitividad mundial, que obliga a nuestras empresas a realizar un especial esfuerzo en su labor exportadora.
Madrid, 5 de noviembre de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.