8 de noviembre de 2004.
A partir de hoy, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) pondrá en marcha un
nuevo Plan General de Controles sobre el régimen de tasa láctea, que será
aplicable a las declaraciones anuales de los compradores de leche
correspondientes al período de tasa 2003/2004, así como a las entregas
realizadas por los ganaderos y al transporte de leche durante el período en
curso 2004/2005.
Este nuevo Plan, cuyo
objetivo principal es detectar la leche producida sin declarar, introduce
importantes novedades para reforzar los controles que se vienen realizando en
el régimen de tasa, como la generalización en el uso de criterios de riesgo para
seleccionar a los ganaderos y compradores que serán objeto de control sobre el
terreno, en lugar de la selección aleatoria que se venía realizando hasta ahora.
El Plan General contempla
también la realización de controles a los ganaderos sobre las entregas del
período en curso, independientes de los realizados a los compradores. En este
caso en particular, los criterios de riesgo se establecerán cruzando la
información de la base de datos de identificación y registro de ganado bovino (SIMOGAN),
con la información sobre entregas de leche de que dispone el FEGA para cada
ganadero. De esta forma, los controles se dirigirán principalmente a los
ganaderos cuyas vacas de leche posean un rendimiento teórico anormalmente bajo.
Por otra parte, los controles
sobre el transporte se llevarán a cabo como una actuación de control
independiente de los controles realizados al comprador. El objetivo de estos
controles será comprobar la veracidad de las cantidades de leche declaradas por
ganaderos y compradores, a través del control del transporte de leche entre las
explotaciones de los primeros y los centros de recogida o transformación de los
segundos, mediante la comprobación de la veracidad de los datos recogidos en la
hoja de ruta.
Conforme el contenido del nuevo Plan, se generalizarán las
actuaciones de control realizadas sin previo aviso. Únicamente en casos
excepcionales se empleará la notificación previa del control al interesado. Con
ello se pretende lograr una mayor eficacia en los controles, de manera que su
objeto no quede comprometido con la comunicación previa de las actuaciones.
El nuevo Plan del FEGA comprende la realización de
controles a 225 compradores, que agrupan al 42 % de la leche entregada en
2003/2004. Por lo que se refiere a los ganaderos, se realizarán 657 controles,
lo que supone el 1,7 % del total. En el transporte se realizarán 948 controles,
lo que supone un total de dos controles por cada centro de recogida o
transformación registrado en España.
Resumen de los controles
previstos en el Plan
Número de controles a
realizar
Compradores |
225 |
Ganaderos |
657 |
Transporte de leche |
948 |
Total controles |
|
El Plan de control comenzará a aplicarse este mes de
noviembre y se extenderá hasta finales de 2005, en lo que se refiere al control
de la declaración anual 2003/2004 presentadas por los compradores de leche. En
el caso de los ganaderos y del transporte de leche, los controles se realizarán
durante los próximos 8 meses.
El presente Plan de controles se completará con las
actuaciones que llevarán a cabo el FEGA y las Comunidades Autónomas sobre los
suministradores de leche y productos lácteos que, en el período 2003/2004, al
amparo de la legislación entonces vigente, ejercían su actividad sin ser
compradores autorizados.
Asimismo, el FEGA, en colaboración con las Comunidades
Autónomas, continuará realizando controles administrativos para comprobar la
veracidad de las entregas de leche, cruzando de forma sistemática los datos de
entregas con los censos de ganado de aptitud láctea tomados de SIMOGAN.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.