El pasado 13 de noviembre el Ministerio de Agricultura publicaba el Real Decreto 2128 / 04 que regula el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) que va a ser el nuevo método para identificar las parcelas por las que se solicitan pagos compensatorios de la PAC. Desde COAG Castilla y León (UCCL – COAG) se ha remitido una carta a la Dirección General de Política Agraria Comunitaria en la que se demanda que se traslada a la menor brevedad esa normativa a Castilla y León.
Además, entre las peticiones que realiza esta Organización en el citado escrito, se demanda a la Administración Regional que conceda el tiempo suficiente a los agricultores (en un primer momento desde COAG se ha solicitado el retraso en la aplicación de este nuevo sistema hasta el 2006) para que puedan subsanar las lógicas irregularidades y desacuerdos que se van a producir como consecuencia de la entrada en vigor de este nuevo método antes de que finalice el periodo de modificación de las solicitudes de la PAC del año 2005 con el objetivo de evitar problemas en próximas campañas. Aquí hay que recordar que, hasta la fecha, se han utilizado los datos existentes en el catastro y que las distintas zonas en las que se ha empleado la teledetección las quejas y protestas de los agricultores han sido numerosas.
Para poder llevar a cabo estas reclamaciones los agricultores deberían recibir la información preceptiva, por un lado la superficie declarada en la solicitud única de 2004 y, por otro, los datos que ofrece el SIGPAC de esas parcelas, en los primeros días del mes de diciembre. De esta forma contaran con los datos necesarios para poder presentar las correspondientes reclamaciones para las que, en opinión de COAG, se debe abrir un plazo no inferior al mes y medio, con esto se lograría que antes de cerrarse el periodo para presentar la PAC el agricultor sepa realmente con que datos dispone la Administración evitando de esta manera posibles penalizaciones posteriores, siempre y cuando se logre realizar la resolución de una forma ágil.
Valladolid, miércoles 17 de noviembre de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.