Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA de CLM asegura que la propuesta del MAPA sobre las ayudas al olivar mantiene la desigualdad territorial

           

ASAJA de CLM asegura que la propuesta del MAPA sobre las ayudas al olivar mantiene la desigualdad territorial

30/11/2004

Toledo, 29 de noviembre de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha criticado duramente la propuesta del Ministerio de Agricultura para repartir las ayudas al sector del aceite de oliva por considerar que, por una parte, se perpetúan los actuales desequilibrios territoriales y, por otra, no se garantiza la ayuda mínima de 300 euros por hectárea reivindicada por la Organización.

ASAJA de Castilla-La Mancha asegura que no sólo un 95% de las ayudas seguirán distribuyéndose de la manera actual, lo que hace que mientras unos perciban más de 2000 euros de ayuda por hectárea, en la gran mayoría de las provincias españoles no se llegue a 300 euros por hectárea y, por tanto, se mantiene la situación injusta y discriminatoria que ha sufrido el olivar tradicional de bajo rendimiento; sino que, además, la posibilidad de que cada comunidad autónoma distribuya el 5 por ciento restante en función de cinco categorías aumentará los desequilibrios territoriales, máxime si se confirma finalmente que en ese reparto del 5 por ciento tendrán prioridad los municipios que tengan más del 80 por ciento de su superficie agraria destinada al cultivo del olivo.

Según ASAJA de Castilla-La Mancha esta propuesta se aleja mucho de los planteamientos defendidos por el sector del aceite de oliva de esta región que apoyaba que el 60 por ciento del apoyo total al olivar se abonara como ayuda desacoplada de la producción, integrándose en el régimen de pago único, y que el resto del apoyo al olivar, un 40 por ciento, se concediera como una ayuda fija por hectárea, garantizándose una ayuda mínima de 300 euros por hectárea.

ASAJA afirma que la propuesta del Ministerio supone un varapalo para el sector del aceite de oliva de Castilla-La Mancha que confiaba en que la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del aceite de oliva paliara la situación de injusticia que soporta desde hace años, debido a las fuertes penalizaciones que sufren las ayudas a la producción como consecuencia del incremento descontrolado de la producción que se ha realizado en otras comunidades autónomas.

Asimismo, la Organización Agraria ha mostrado su sorpresa ante los cálculos realizados por la distintas Comunidades Autónomas ya que casi todas, incluida la nuestra, incrementan su ficha financiera. “O alguien del Ministerio ha sacado la varita mágica para hacer dinero o a nosotros no nos cuadran las cuentas porque se sigue contando con los 1.034 millones de euros inicialmente fijados en el reglamento comunitario y que todos consideramos insuficiente”, señala el vicepresidente regional, Florencio Rodríguez, quién también se pregunta ¿cómo puede ser que desde un principio mantuviéramos, a diferencia de Andalucía, que la opción de repartir un 90 por ciento de la ayuda de manera desacoplada y el 10 por ciento restante acoplada fuera perjudicial para esta región y ahora con un porcentaje del 95 – 5% ambas regiones salgan ganando?

Por tanto, ASAJA de Castilla-La Mancha, que ha apoyado a la Consejería de Agricultura en su rechazo a la propuesta del MAPA, ha pedido a su titular la máxima firmeza en la defensa de los planteamientos de esta región y ha anunciado que no descarta pedir que se asuman responsabilidades si finalmente no se apoya como se merece el olivar de baja producción.

La Organización Agraria también ha adelanto que reunirá próximamente a su Sectorial regional para valorar la propuesta del Ministerio de Agricultura y decidir su marco de actuación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo