Según un artículo aparecido en diario alemán Die Welt, Syngenta congelará todos sus proyectos de investigación en biotecnología agraria en Europa, transfiriendo todos sus trabajos a Estados Unidos, debido a las grandes problemas existentes en la UE para la investigación y el desarrollo; altas exigencias legales y burocráticas que conllevan altos costes, falta de oportunidades de mercado etc.
Según el director de Syngenta, David Lawrence, Europa se está haciendo a si misma un importante daño con su actitud escéptica, que se verá con el tiempo, corriendo el riesgo de perder el tren de la biotecnología agraria y dejando a otras fuerzas, principalmente Norteamérica y Asia, que sean quienes dicten las reglas de juego en el futuro.
Syngenta, lo mismo que otras empresas de biotecnología agraria, como Monsanto, DuPont y Bayer han abandonado sus actividades en Reino Unido, donde no se ha registrado ningún ensayo en este año y en Alemania se va por el mismo camino debido a sus condiciones altamente restrictivas. El país con más ensayos es actualmente España, con nueve proyectos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.