Varios miles de viticultores se manifestaron ayer miércoles 8 de diciembre en siete ciudades francesas (Avignon, Bordeaux, Mâcon, Angers, Tours, Nantes y Blois) para solicitar medidas para paliar la crisis del sector. La manifestación había sido convocada por las principales organizaciones agrarias, cooperativas y diversas organizaciones sectoriales del sector vitivinícola.
Los manifestantes han reclamado un plan de ayudas a corto plazo para las explotaciones con problemas (ayudas a la tesorería y a la financiación de deudas) y una revisión de la Organización Común de mercado (OCM) del sector vitivinícola, que contemple más ayudas a la reconversión y un mecanismo de gestión de las situaciones de crisis. Además se solicita la creación de un Consejo de Moderación que regule la legislación y las campañas contra el consumo del alcohol, con
un tratamiento especial para el vino dentro de las mismas
El sector vitivinícola francés está en crisis por las mismas razones que afectan al resto de países productores del “Viejo Mundo”, entre los que destacan los principales productores, Francia, Italia y España: Una elevada producción y un descenso del consumo interno, a la vez que una pérdida de los mercados de exportación que van ganando cada vez más la competencia de los vinos de los países vitivinícolas emergentes, llamados del “Nuevo Mundo”, entre los que destaca Chile, Argentina, EEUU y Sudáfrica.
En esta situación, el desequilibrio entre la oferta y la demanda provoca una situación de bajos precios, que es especialmente grave en países como Francia en el que el sector ha vivido tiempos mucho mejores que los actuales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.