Ciudad Real, 15 de diciembre de 2004.- Desde que el pasado 9 de septiembre varios miembros del Comité Ejecutivo de la Organización Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real se reunieran con el Presidente y el Comisario de la Confederación Hidrográfica del Guadiana para tratar entre otros asuntos del Plan de Sostenibilidad del Alto Guadiana, nada ha vuelto a saber esta Organización sobre este asunto.
En aquella reunión el Secretario Provincial de ASAJA, Florencio Rodríguez ya señalaba el caos administrativo que la Confederación viene arrastrando desde 1988, con miles de expedientes sin resolver, y urgía al nuevo Presidente de la CHG a la resolución de los mismos, y en relación al Plan de Sostenibilidad del Alto Guadiana ASAJA consideraba que no se podían dar mas largas y que era una prioridad absoluta para conseguir el ordenamiento hídrico necesario para el buen funcionamiento de la actividad agraria, por lo que ASAJA brindaba su colaboración y compromiso mas eficaz a la Confederación.
El Presidente de la CHG manifestó que se le estaba dando al asunto la máxima urgencia, que un grupo de trabajo ya estaba preparando un borrador del Plan para mediados de octubre con el fin de tener en diciembre un nuevo documento que conjugara los diferentes intereses contrapuestos que tiene que resolver el Plan, a tal fin era intención de la Confederación que el documento contara con el consenso de la mayor parte de los agentes sociales afectados (comunidades de regantes, agricultores, ayuntamientos, etc.)
Sin embargo, a fecha de hoy, ASAJA tiene que manifestar que no se ha vuelto a producir ninguna reunión con la CHG, que el documento prometido es un misterio, que desde esta Organización no se conoce ninguna acción de la CHG en el sentido de ordenar el caos hídrico de la región, y que, si se está trabajando en este sentido por parte de la CHG, se está desarrollando la actividad con un absoluto y total oscurantismo, y con una ausencia total de diálogo con las Organizaciones Agrarias, por lo que desde ASAJA se pone en duda que el documento que salga, cuando salga, pueda ser calificado de consenso como era la intención del Presidente de la CHG.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.