Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COAG: La aplicación de la reforma de la PAC debe otorgar máxima prioridad al modelo social de agricultura y al profesional agrario

           

COAG: La aplicación de la reforma de la PAC debe otorgar máxima prioridad al modelo social de agricultura y al profesional agrario

20/12/2004

Madrid, 17 de diciembre´04. COAG expresa su preocupación ante el debate de aplicación de la reforma agraria más profunda y radical en la historia de la Unión Europea, una reforma rechazada de forma unánime por todos los agricultores y ganaderos europeos. COAG sigue rechazando los principios de restricción presupuestaria, liberalización comercial y desregulación de la producción agraria, que han inspirado esta impuesta reforma.

El Ministerio de Agricultura tiene ahora en su mano la misión de minimizar los daños que va a provocar la puesta en marcha de la “Reforma Fischler” y evitar la quiebra del medio agrario y rural. El secretario general de COAG, Miguel López, ha declarado que “Para ello es necesario contar con políticas agrarias estatales en torno a un modelo social de agricultura profesional, sostenible y eficiente, que integre las preocupaciones de los consumidores y del conjunto de los ciudadanos; que priorice a los agricultores y ganaderos profesionales y a aquéllos jóvenes que desean iniciar su aventura profesional como agricultores”.

De esta forma, COAG ha defendido esta mañana en el Ministerio de Agricultura una posición basada en cinco principios:

1. Legitimidad social.- El auténtico hecho legitimador de la política agraria es la actividad agraria realizada por los agricultores y ganaderos, su trabajo directo y personal, y el cese de esta actividad escenificado en el abandono de tierras y la disminución de la cabaña ganadera es un hecho deslegitimador incontestable.

2. Mantenimiento y potenciación de la producción agrícola y ganadera.- el debilitamiento del sector agrario se traslada hacia otros sectores dependientes o auxiliares, amplificando la crisis y sus efectos sobre la población agraria y rural.

3. Aplicación de aquéllas herramientas que la reforma de la PAC ofrece para poder poner en marcha políticas agrarias propias que nos ayuden en la ordenación de los sectores, especialmente cuando las crisis afectan a territorios y sectores frágiles.

4. Apoyar prioritariamente a aquéllos agricultores que desean seguir con la actividad agraria y a aquéllos jóvenes que desean iniciar su aventura profesional como agricultores.

5. Prudencia y sentido común a la hora de aplicar una reforma que nadie sabe cómo va a funcionar y que ofrece infinidad de incertidumbres que hay que prever.

Así, COAG apuesta por mantener el máximo grado de acoplamiento en las ayudas destinadas a los sectores de cultivos herbáceos, ovino y caprino y carne de vacuno (en este caso a través de la prima a la vaca nodriza). También pedimos que se haga un uso pleno de las posibilidades del artículo 69 del Reglamento, reteniendo el 10% de los componentes del Pago Único y destinándolos al fomento de un modelo agrario social ejercido por los agricultores y ganaderos profesionales.

Además, COAG apoya todas las medidas tendentes a evitar la especulación con los derechos de pago único, incluyendo el establecimiento de tasas destinadas a alimentar la reserva nacional, así como las tendentes a impedir la deslocalización de las ayudas.

COAG entiende que la aplicación de la reforma de la PAC en base a los anteriores principios, junto con el desarrollo de una Ley Marco de Agricultura y Desarrollo Rural, son las primeras etapas de un trabajo en el que deben involucrarse Administraciones, Organizaciones Agrarias e incluso Parlamentos, con el objetivo de desarrollo de esa nueva política agraria de Estado que cubra el vacío terrible en el que nos ha dejado esta reforma de la PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo