Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MAPA elabora un informe sobre el comportamiento de las PYMEs agroalimentarias

           

El MAPA elabora un informe sobre el comportamiento de las PYMEs agroalimentarias

21/12/2004

20 de diciembre de 2004. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación ha realizado un estudio sobre las PYMES (Pequeña y Mediana Empresa) Agroalimentarias con el objeto de analizar sus demandas y compararlas con el resto de las PYMEs españolas, y que ya se encuentra disponible en la página web del MAPA.

Este informe forma parte de los diversos trabajos que está realizando el MAPA, en el ámbito de la industria y la comercialización agroalimentaria, con el objetivo de conocer de forma exhaustiva las relaciones entre todos los agentes de la cadena alimentaria.

Considerando que más del 90 por ciento del tejido industrial español está compuesto por PYMEs y dado que estas empresas tienen una importante representatividad en el sector agroalimentario español, se ha preparado el presente estudio, donde queden representadas las micropymes (6-9 trabajadores), las pequeñas empresas (10-49 trabajadores) y las medianas empresas.

El proyecto PYMEs, tiene como objetivos generales proporcionar una visión integrada, directa e imparcial de las necesidades de la PYME, identificar nuevos productos y servicios para las PYMEs y confeccionar un Libro Blanco sobre “Necesidades presentes y futuras de las PYMEs españolas”.

Para el MAPA, los principales objetivos del proyecto, respecto al sector agroalimentario español, se desglosan en cuatro líneas de trabajo:

Diagnosticar los factores que merman la competitividad de las PYMEs agroalimentarias. Este análisis se realiza por subsectores (Frutas y Hortalizas frescas, Grasas y aceites, Lácteos, Vinos, Conservas de frutas y hortalizas y Cárnicas).

Analizar las relaciones de las PYMEs agroalimentarias con la distribución comercial, realizando el análisis por tipología de productos (sin transformación industrial y con transformación industrial).

Identificar las necesidades de servicios orientados a aumentar la competitividad de la PYME agroalimentaria

Analizar el estado de la innovación en la PYME agroalimentaria.

En el estudio también se destacan algunos de los principales problemas que afectan a la competitividad de las PYMEs agroalimentarias como son la escasa orientación del productor hacia el consumidor, la baja capacidad de negociación, una débil estructura para la exportación, la creciente cuota de mercado de las marcas del distribuidor y su escasa capacidad para crear marcas propias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo