Según un estudio del Servicio de Estadística Agraria (Agreste) del Ministerio de Agricultura de Francia, las explotaciones porcinas españolas son un cliente principal para las producciones de cereales y oleaginosas de la región de Midi-Pyrenées.
De acuerdo con este mismo estudio, las explotaciones porcinas españolas serían las más competitivas de toda la Unión Europea, habiendo obtenido una rentabilidad media de 50.000 € por explotación, frente a 30.000 € de las explotaciones francesas, concentradas sobre todo en Bretaña
La mayor competitividad de España radica sobre todo en el grado de integración, el uso de una menor superficie y mano de obra, así como una menor carga por la amortización de las instalaciones. Por el contrario, la dependencia de las importaciones para la alimentación es un factor negativo. España tiene una producción de porcino ligeramente inferior a la de Alemania, el primer productor de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.