Según la Oficina Interprofesional de Cereales de Francia (ONIC), las ofertas de intervención de cereales a la Unión Europea a primeros de año ascienden a 6,7 millones de tn, la mayor parte de las cuales corresponden a países centroeuropeos.
A 11 de enero, se han ofertado 3,2 millones de tn de trigo; 1,5 de cebada y 1,9 de maíz. Los países donde se están produciendo estas ofertas de forma masiva son Hungría (3,1 millones de tn); Alemania (1,8) y la República Checa (840.000 tn). En Francia se han ofertado por el momento 237.000 tn,
El sector cerealista europeo, sobre todo el francés, lleva desde hace tiempo solicitando a Bruselas una mayor agilidad para la concesión de ayudas a la exportación a terceros países para aliviar la situación del mercado de la UE. Estas exportaciones se están viendo esta campaña dificultadas por los bajos precios internacionales, la competencia de otros países y la fortaleza del euro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.