Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Gobierno de Navarra organiza sesiones informativas sobre la aplicación de la reforma de la PAC

           

El Gobierno de Navarra organiza sesiones informativas sobre la aplicación de la reforma de la PAC

13/01/2005

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha organizado sesiones informativas para informar sobre la aplicación de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en Navarra, que se desarrollarán a partir del próximo día 22 y hasta el 2 de febrero en diversas localidades de la Comunidad foral.

Estas jornadas informativas, en las que se explicarán los importantes cambios introducidos y las decisiones adoptadas, están dirigidas y abiertas a todas las personas afectadas por la PAC, que en Navarra ascienden a 16.000, que anualmente reciben ayudas por un montante de 100 millones de euros.

La jornada inaugural se celebrará el sábado día 22 en Baluarte, Palacio de Congresos de Pamplona, entre las 9 y las 14 horas, y contará con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, que explicará los criterios políticos de la Reforma. A continuación intervendrá el director general de Agricultura y Ganadería, Andrés Eciolaza, que desgranará los aspectos más significativos de la PAC.

Seguidamente participarán Ignacio Guembe, jefe de la Sección de Inspecciones de la PAC, que explicará las características del régimen de pago único; y Mª Arantzazu Fuentetaja González, jefa del Negociado de Inspecciones en Explotaciones Agrarias, que hablará sobre la ecocondicionalidad. La jornada la cerrará Moisés Zalba, responsable del Área de Ingeniería Territorial de TRACASA, que abordará la cuestión desde el punto de vista del Sistema de Información Geográfico de la PAC (SIGPAC).

Además, se realizarán sesiones informativas en diferentes comarcas agrarias de Navarra, de carácter más específico, impartidas por personal técnico del Departamento y de los ITGs Agrícola y Ganadero. En concreto, las jornadas correspondientes al mes de enero se celebrarán en Tudela el día 24; en Pamplona el día 25; en Olite el día 26; en Sangüesa el día 27; y en Estella el día 31. En febrero se celebrarán dos jornadas, la primera en San Adrián el día 1, y la segunda, en Elizondo el día 2.

En el año 2003, la Comisión Europea realizó una serie de propuestas tendentes a cambiar varios aspectos relativos con la PAC. Así, en junio de ese mismo año los responsables políticos de la Unión Europea adoptaron las decisiones que en conjunto se han denominado “Reforma de la PAC”, y que son de aplicación a los agricultores y ganaderos de los países miembros de la UE, aunque algunas decisiones específicas deben ser tomadas por cada uno de los estados miembros.

A lo largo de los años 2003 y 2004 en España se ha tomado algunas medidas concretas, entre las que destacan que la forma de aplicación de la PAC sea de carácter nacional, o que el inicio del pago único se realice en el año 2006, entre otras. Las últimas decisiones se adoptaron el pasado 20 de diciembre en relación al modelo de desarrollo y aplicación.

Pamplona, 12 de enero 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo