En lo que va de año, en España se han producido 9 nuevos casos de lengua azul. Todos ellos se han producido en Andalucía, dado que en Extremadura no se han confirmado nuevos casos desde mitad de diciembre.
Desde que apareció la enfermedad en España a finales de octubre, en Jimena de la Frontera en Cádiz, se han producido 328 casos, cuyo origen se sospecha proceda de los focos detectados en Marruecos.
Los casos de lengua azul en España se localizan en dos zonas geográficas, una al sur de Andalucía con el grueso de las casos (274), distribuidos en varios municipios en las provincias de Cádiz, Málaga, Huelva y Sevilla. La otra corresponde a Extremadura, donde los 50 casos se han localizado en varios municipios de Cáceres y de Badajoz. También se han detectado 4 casos en Ceuta.
En Portugal se acaban de confirmar dos nuevos focos de lengua azul. Los dos se han producido en la región del Alentejo, donde se concentran la mayoría de los casos confirmados. Ambos casos se han producido por contagio con otros focos ya existentes.
En total, se han confirmado 11 casos de lengua, todos en el Alentejo, salvo uno confirmado en la región de Beira Interior. La enfermedad apareció a finales de noviembre y parece que su origen está vinculado a la enfermedad en España. No se producía la lengua azul en Portugal desde hace 25 años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.