La Universidad de Nebraska (EEUU) ha ensayado con buenos resultados por segundo año consecutivo una técnica de cultivo de maíz en secano, con líneas más separadas (skip-row field). Esta técnica pretende maximizar el rendimiento del agua en zonas con escasez de la misma, y con ella se han obtenido rendimientos de entre 2,5-3,7 tn/ha en situaciones en las que un cultivo convencional no produce nada.
Básicamente hay que no sembrar una cada de dos filas o sembrar dos filas y dejar libres otras dos. En las filas que se siembran se utiliza una densidad algo superior a lo normal, de forma que el número de plantas total es similar al de un campo convencional.
Esto permite a las plantas usar la humedad disponible en las filas vacías en la fase crítica, algo que no puede hacerse en el cultivo convencional en la que se agota toda la humedad en la fase temprana, al estar repartidas las plantas de forma uniforme.
Esta técnica es posible gracias a la existencia de variedades de maíz OMG tolerante a herbicida, con las que se pueden controlar las malas hierbas de las filas libres, evitando que éstas agoten la valiosa agua de las mismas y pueda estar disponible para las plantas de maíz cuando la necesite.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.