Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / España alcanza un récord histórico en la exportación de aceite de oliva con 632.908 toneladas

           

España alcanza un récord histórico en la exportación de aceite de oliva con 632.908 toneladas

21/01/2005

Pagina nueva 1

20 de enero de 2005. España ha alcanzado un
nuevo récord de exportación de aceite de oliva con 632.908 toneladas, lo que
supone un valor de 1.582 millones de euros, según se refleja en los datos de
Comercio Exterior recientemente publicados, lo que permite cerrar el balance de
la campaña de comercialización de aceite de oliva 2003/04.

 

Esta exportación es superior en un 17,72 por
ciento a la de la campaña precedente y en un

5,40 por ciento a
la campaña 2001/02 que fue la última campaña récord con 600.500 toneladas. Sobre
la media de la exportación de las tres últimas campañas el incremento es del
7,21 por ciento.

  

Las cifras de este balance confirman la
evolución positiva que está teniendo el sector del aceite de oliva en los
últimos años, consolidando tanto su posición como sector clave en la economía
agraria española como su hegemonía en el panorama oleícola mundial.

 

Del total exportado, se han destinado a la
Unión Europea 519.000 toneladas, de las que Italia ha sido el principal
receptor, con 337.000 toneladas. La exportación a países terceros ha sido de
114.798 toneladas, dirigidas fundamentalmente al mercado de Estados Unidos,
28.891 toneladas, seguido del de Australia, 15.513 toneladas, Japón, 11.762
toneladas, México, 9.002 toneladas, Corea del Sur, 8.918 toneladas, Brasil,
5.385 toneladas y Rusia, 4.273 toneladas.

 

En cuanto a la producción, tal como estaba
previsto, se puede confirmar el récord de 1.416.000 toneladas, lo que supone un
incremento del 65 por ciento respecto a la campaña anterior y un 31 por ciento
superior a la media de las tres últimas campañas.

 

Es de destacar asimismo la firmeza del consumo
español de aceite de oliva, que ha superado las 626.000 toneladas,
encontrándonos en una segunda ocasión por encima de la cifra de las 600.000
toneladas; en la campaña 2001/02 se alcanzaron las 631.000 toneladas.

 

Cuadro nº 1:
Balance de mercado de Aceite de Oliva (000 Toneladas)

 

 

 

2003/04

(estimación)

1.- RECURSOS

 

 

Existencias al inicio de campaña

 

95,7

 

Privadas………………

95,7

 

 

Públicas………………

–

 

Producción

 

 

1.416,0

Importación

 

 

      61,8

 

UE………………………

12,3

 

 

Terceros Países………

49,5

 

TOTAL RECURSOS

 

1.573,5

 

 

 

 

2.- REALIZACIÓN

 

 

Consumo

 

 

626,9

Exportación

 

 

632,9

 

UE………………………

518,7

 

 

Terceros Países………

114,2

 

Existencias final de Campaña

 

313,7

 

Privadas………………

313,7

 

 

Públicas………………

–

 

TOTAL REALIZACIÓN

 

1.573,5

 

Cuadro nº 2:
Exportaciones de Aceite de Oliva en España en las últimas 10 campañas

 

CAMPAÑA

TOTAL
PAÍSES (toneladas)

1994/95

159.715

1995/96

190.917

1996/97

409.566

1997/98

428.965

1998/99

257.295

1999/2000

388.255

2000/01

483.916

2001/02

600.493

2002/03

537.648

2003/04

632.908

 

Cuadro nº 3:
Principales países importadores de aceite de oliva español en 2003/04

 

País
destino


Exportaciones (toneladas)

Valor
exportado (Miles Euros)

ITALIA

337.168

790.985

FRANCIA

76.041

197.138

PORTUGAL

56.843

137.389

ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

28.891

83.285

REINO UNIDO

22.097

55.286

AUSTRALIA

15.513

44.689

JAPON

11.762

35.054

MEXICO

9.002

26.232

COREA DEL SUR

8.918

24.977

GRECIA

6.535

15.249

BELGICA

5.640

15.373

BRASIL

5.385

16.139

PAISES BAJOS

4.933

12.766

ALEMANIA

4.765

13.020

RUSIA

4.273

13.637

 

 

 

 

 

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo