Canadá podrá volver a exportar a China pollo y productos derivados, siempre que se trate de mercancías producidas a partir del 18 de enero. Las autoridades chinas prohíben las importaciones avícolas procedentes de Canadá en febrero de 2004 como consecuencia de los brotes de gripe aviar altamente patógena en Canadá. El levantamiento de la restricción se ha producido por haberse erradicado la enfermedad.
Asimismo, China ha aprobado los centros de recolección y las instalaciones de procesado canadienses para el semen y los embriones bovinos, así como el semen porcino y productos derivados de la sangre de cerdo. Tras la detección del primer caso de EEB en Canadá en mayo de 2003, China impuso una prohibición de importación en el vacuno ciertos productos porcinos. En septiembre de 2004, se firmaron dos protocolos para reestablecer el comercio de semen y embriones de vacuno.
Asimismo, las autoridades chinas acaban de firmar un protocolo con Irlanda con el fin de poder exportar productos derivados del porcino. Se espera que las exportaciones se puedan reiniciar a lo largo de este año.
También, Italia podrá exportar embutidos a China. Más de dos años de negociaciones entre Italia y China han dado su fruto, dado que se ha conseguido que las autoridades chinas acepten las importaciones de embutidos italianos. Los productos que se podrán exportar serán jamón cocido, mortadela y “cotechino”) y jamón curado. Las exportaciones se pondrán en marcha una vez que la delegación china autorice las instalaciones italianas de producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.