La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EEUU (EPA) ha alcanzado un acuerdo con el sector ganadero para conceder una amnistía a las instalaciones que hayan incurrido en alguna violación medioambiental. Dicho acuerdo consiste en que la EPA llevará a cabo un estudio durante dos años, con las explotaciones que quieran participar en el mismo, con el fin de analizar las emisiones al aire de las explotaciones ganaderas.
La participación de las explotaciones, que pueden ser de todos los sectores ganaderos (porcino, avicultura, vacuno), en este estudio es voluntaria. No obstante, las condiciones que la EPA impone para participar, son muy estrictas. Entre otras son: pagar una multa, cuyo importe puede variar entre los 200 a 100.000 dólares según el tamaño de la explotación, pagar una participación a un fondo para el programa de control, facilitar el control de las emisiones, solicitar los permisos de emisión de gases correspondientes y cumplir con las condiciones requeridas e informar de las cantidades de amonio y sulfhídrico emitidos. En contrapartida, la EPA no perseguirá en dichas explotaciones, violaciones medioambientales sucedidas en el pasado.
Además, de resultar un proceso de amnistía, el estudio va a resultar muy interesante, dado que los resultados de este análisis permitirán establecer políticas medioambientales, umbrales de emisiones y regulaciones de los niveles en exceso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.