La Comisión y los Estados miembros han consensuado una guía para implementar los principales requerimientos de la Ley General Alimentaria, que ha entrado en vigor el pasado 1 de enero de 2005. El objetivo de la guía es conseguir que la ley se aplique de forma armonizada en todos los países de la UE.
Cubre aspectos tales como la trazabilidad de los alimentos, la retirada de los productos alimentarios peligrosos, las responsabilidades de los operadores y los requerimientos aplicables a las exportaciones y las importaciones.
La nueva trazabilidad obligatoria se aplica a todos los alimentos, comida de mascotas, a los animales de producción y a todos los tipos de cadenas alimentarias desde la producción, transformación, transporte, almacenamiento, distribución y venta detallista. Información con el nombre y dirección del productor, la naturaleza de los productos y la fecha de la transacción tiene que registrarse sistemáticamente en el sistema de trazabilidad de cada operador. Esta información debe mantenerse durante 5 años y estar disponible para cuando sea solicitada por las autoridades competentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.