Palencia, 8 de febrero de 2005.- La Coordinadora Agraria de Castilla y León ha solicitado al Consejero de Agricultura, José Valín, el aplazamiento de la aplicación del SIGPAC (Sistema de Información Geográfica de las Parcelas Agrícolas), que por primera vez se pretende aplicar este año. De aplicarse este sistema se va a producir un caos absoluto en el proceso de tramitación de las solicitudes de ayudas por superficies y primas ganaderas, además de multitud de problemas, tanto para los agricultores y ganaderos como para la propia Administración regional, encargada de su gestión.
Antes de finalizar 2004, esta organización pidió a la Consejería que enviara a los beneficiarios de las ayudas PAC los nuevos datos contenidos en el SIGPAC, al objeto de disponer de tiempo para revisar y, en su caso, presentar la oportuna reclamación, antes de iniciarse el periodo de solicitud de las ayudas. Sin embargo, tal envío no se ha iniciado hasta la semana pasada. Como nos temíamos, los nuevos datos de identificación de parcelas suponen una infinidad de complicaciones por las numerosas diferencias respecto del catastro de rústica, registro oficial utilizado hasta ahora.
Ante esta situación se pone de manifiesto la sinrazón seguida en este proceso, al pretender utilizar una base de datos que contiene múltiples diferencias con los utilizados hasta ahora, y que al tiempo se tengan que hacer las reclamaciones a esta nueva base de datos, así como que estos hayan llegado en estas fechas.
Para la Coordinadora Agraria resulta necesario que prevalezca el sentido común, aplazando la aplicación del SIGPAC, utilizando transitoriamente los anteriores datos del Catastro, como permite el artículo 2 del Real Decreto 2128/2004, y aprovechar esta campaña para la depuración de errores y diferencias del nuevo sistema, que sería plenamente operativo en 2006.
El aplazamiento de la aplicación no representa ningún problema en la gestión de las Solicitudes PAC de 2005, ya que la normativa deja abierta esta posibilidad por causa justificada. Para Coordinadora Agraria la justificación esta más que clara: su aplicación en esta campaña supone un grave problema para la propia gestión de las ayudas, además de causar numerosísimos problemas a los solicitantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.