El escándalo suscitado por la reciente condena de la Audiencia Nacional a Ebro por haber manipulado los datos de producción de azúcar pone en evidencia, en opinión de COAG Castilla y León (UCCL – COAG), las sombras que en muchos casos se han movido en la gestión de la parte industrial de este sector. Ante esta situación, desde esta Organización, se reclama a las Administraciones Públicas competentes que traten de dar luz en este asunto y que controlen la producción de azúcar en España. Aquí quizás ha llegado el momento que sea la propia interprofesional la que establezca algún tipo de sistema para tratar de fiscalizar esta situación y evitar circunstancias como las actuales que nos perjudican a todos.
Este oscurantismo en la gestión no es algo nuevo en la citada empresa, así lo ha denunciado COAG Castilla y León en numerosas ocasiones, y el paso del tiempo y los tribunales no hacen sino darnos la razón. Son muchas las reuniones (mesas zonales, de fábricas…) en las que los representantes de los cultivadores han tenido que hacer auténticos “actos de fe” a la hora de comprender los datos que se ofrecían desde Ebro en temas como el ensacado, la contratación… llegando incluso a negarse a entregarlos lo que ha provocado que en la mesa de cierre de la última campaña las organizaciones agrarias no los ratificasen.
En toda esta situación de asombro en el sector tras conocerse la citada sentencia, junto con la incertidumbre producida por el resultado de la próxima reforma de la OCM, Ebro se descuelga con una tremenda campaña de publicidad entre los cultivadores de Castilla y León en la que les pone sobre la mesa un caramelo envenenado con unas toneladas de remolacha que incluso generarían derechos para las próximas campañas.
Desde COAG se denuncia esta actitud más si se tiene en cuenta lo que ha costado a los cultivadores percibir su remolacha A + B al pleno precio que marca la normativa. Si hay que cubrir el hueco que, desgraciadamente se ha producido en el sur por la sequía, debe hacer con toneladas a 8.000 pesetas y no de rebajas.¿ Se imagina que pasaría si todos los ganaderos se lanzasen a producir leche negra o si todos los viticultores plantasen viñedos ilegales? Pues es exactamente lo mismo que quiere hacer Ebro aprovechándose de un sector en crisis, incluso llegando a ofertarla a cultivadores que no tienen contratos
Valladolid, martes 8 de febrero de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.