Tras la confirmación del primer caso de EEB en una cabra en Francia, los estados miembros estuvieron de acuerdo en aumentar el muestreo de la EEB en los caprinos, con el fin de comprobar si se trataba o no, de un hecho aislado. La Comisión acaba de publicar el Reglamento 214/2005 con los nuevos tamaños mínimos de las muestras.
En el caso de animales sanos, los tamaños mínimos de las muestras son:
– España = 125.500
– Francia = 93.000
– Italia = 60.000
– Grecia = 20.000
– Chipre = 5.000
– Austria = 5.000
– Otros Estados miembro = todos
En el caso de los caprinos muertos en explotación, los tamaños mínimos son de 10.000 muestras en los países con más de 750.000 cabras cubiertas o que hayan parido, 3.000 para el intervalo entre 250.000 – 750.000, 1.000 muestras para el intervalo entre 40.000 – 250.000 y el 100% hasta 200 en el caso de países con menos de 40.000 cabras cubiertas o que hayan parido.
En el cálculo de los tamaños mínimos se ha tenido en cuenta el tamaño de las poblaciones de caprinos sanos en el momento del sacrificio y la prevalencia de la EEB en los diferentes Estados miembro. La idea de la Comisión era ampliar el número de análisis a 200.000 durante un mínimo de 6 meses.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.