Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA pedirá un aplazamiento de la entrada en vigor del nuevo sistema de información geográfica de parcelas agrícolas

           

ASAJA pedirá un aplazamiento de la entrada en vigor del nuevo sistema de información geográfica de parcelas agrícolas

14/02/2005

Madrid, 11 de febrero de 2005.- En la reunión que se mantendrá el próximo jueves 17 de febrero con responsables del MAPA, ASAJA solicitará que se aplace hasta el 2006 la entrada en vigor del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC). Este sistema, que aporta información sobre las parcelas, su superficie y su uso agrario y es, desde este año, de obligado uso para la presentación de las solicitudes de ayuda ligadas a la declaración de superficie, está generando un verdadero caos entre los productores agrarios debido a los numerosos errores que contiene y la precipitación con la que la Administración lo ha impuesto.

En cumplimiento con la normativa comunitaria derivada de la última reforma de la PAC, de junio de 2003, el ministerio de Agricultura ha elaborado un Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas que permite localizar e identificar 50 millones de parcelas y que tiene como finalidad facilitar a los agricultores la presentación de las solicitudes de ayuda ligadas a la declaración de superficie.

Este sistema que fue presentado oficialmente en el día de ayer, 10 de febrero, por la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, es el que los agricultores deben utilizar para cumplimentar sus solicitudes de ayudas PAC-2005 y cuyo periodo de presentación de solicitudes se abrió hace 10 días y se cerrará a mediados del mes de marzo.

El complejo trámite de comprobación de datos que debe seguir cada agricultor, los fallos de funcionamiento del programa, los numerosisimos errores que contiene y la falta de previsión del ministerio de Agricultura en poner en funcionamiento este sistema, sin un periodo de tiempo mínimo para que los agricultores y ganaderos puedan cotejar los datos y realizar las alegaciones de los errores correspondientes, han provocado un tremendo caos y desconcierto en el sector, y lo que nos parece mas grave, pueden dejar al productor en una situación de indefensión total si, como consecuencia de datos dispares, incurre en anomalías que provoquen paralización de expediente, inspecciones y hasta penalización en las ayudas.

La precipitación a la hora de poner en marcha un sistema tan complejo como éste que multiplica la burocracia y dificulta el proceso de presentación de solicitudes, máxime cuando aún no se dispone en muchas Comunidades Autónomas de los programas informáticos para tramitar las ayudas, puede tener consecuencias muy graves para los productores que no son responsables de una gestión ineficaz. Por ello, ASAJA considera plenamente justificado el aplazamiento en un año, del nuevo SIGPAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo