La empresa de biotecnología norteamericana Chromatin, Inc ha anunciado un programa de colaboración con la Universidad de Illinois (Urbana-Champaign) para acelerar el desarrollo de la técnica de transformación genética de plantas de maíz mediante mini-cromosomas.
A diferencia de la transformación genética convencional por ingeniería genética en la que se insertan genes en el propio material genético de la plantas, la tecnología de mini-cromosomas inserta un cromosoma completo diseñado con las características que se desea introducir. Las ventajas de este método es que se pueden introducir varias características simultáneamente y se puede mantener un control más preciso de la expresión genética. La tecnología de inserción de mini-cromosomas permite la introducción de un “casette” de varios genes simultáneamente sin interferir en el genoma propio de la planta y acelerando el proceso de obtención.
Chromatin Inc mantiene por otro lado un convenio con la empresa Cibus, y el Consejo Nacional de Investigación de Canadá para la obtención de plantas de colza transformadas mediante la adicción de mini-cromosomas.
La tecnología de la inserción de mini-cromosomas es propiedad de Chromatin y fue desarrollada por la cofundadora de la compañía Daphne Preuss, en la Universidad de Chicago.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.