El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado por métodos genéticos dos cepas del hongo Aspergillus flavus que son incapaces de producir aflatoxinas, pero que no obstante pueden competir y desplazar a las cepas naturales que sí las producen en los cultivos de maíz, reduciendo o eliminando la contaminación por estas substancias tóxicas naturales.
Las aflatoxinas son substancias muy tóxicas que producen determinados hongos parásitos, sobre todo en determinadas condiciones ambientales. A. flavus es uno de los hongos más comunes productor de aflatoxinas, cuya presencia deprecia comercialmente el producto pudiendo llegar, si esta elevada, incluso llegar a causar enfermedad y muerte.
Las toxinas modificadas se han ensayado inoculando el suelo de los campos, consiguiéndose reducciones de la contaminación de A.flavus entre un 60 y un 85% en suelos con elevada presencia del hongo.
El ARS ha solicitado una patente para estas cepas, para cuyo uso aun se deberán realizar más ensayos en diferentes condiciones agronómicas
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.