Científicos de la Universidad de Gales, Bangor y del Instituto Internacional de Investigación Agraria de Zonas Semiáridas (ICRISAT) han logrado en un tiempo récord variedades de mijo resistentes al mildiu utilizando marcadores genéticos. El mildiu del mijo (Sclerospora graminicola) es la peor enfermedad de este cultivo, que es básico en muchos países en desarrollo.
El mijo es un cultivo prácticamente exclusivo de los países y zonas más pobres al que se ha dedicado muy poca investigación en cuanto a su mejora genética. Se cultiva principalmente en lugares de condiciones agronómicas muy adversas, donde solo este cereal pude crecer debido a su gran rusticidad. Más de la mitad del mijo de todo el mundo se cultiva en la India y la mayor parte del resto en Africa Subsahariana (Niger, Nigeria, Burkina Faso, Mali y Senegal, principalmente). El mildiu puede destruir un tercio de la cosecha en condiciones desfavorables y las variedades actualmente utilizadas en la India estaban dando nuevos signos de susceptibilidad a la enfermedad.
La aplicación de marcadores genéticos para introducir esta resistencia ha permitido lograrlo en un tercio del tiempo necesario con técnicas convencionales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.