28 de febrero de 2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha propuesto un Plan de Extracciones del Acuífero 23 que consigue ahorrar agua aumentando la dotación de la mayoría de agricultores, recortándola tan sólo a 162 de los 12.000 regantes. En 2003 y 2004 se impuso unilateralmente un Plan Extracciones que quitaba agua al 93% de los regantes, para adjudicar ese ahorro al 7% restante, los grandes propietarios. Actualmente se encuentra en discusión el Plan de Extracciones para 2005, que tiene la ventaja de que recupera agua para el 72% de los regantes. Sin embargo UPA estima necesario incluir algunas modificaciones, por lo que, en la reunión que mañana mantendrán regantes y agricultores con la Confederación Hidrográfica del Guadiana, UPA-Castilla-La Mancha va a defender que, ante la escasez de agua, sólo se puedan regar las 100 primeras hectáreas de cada explotación
Además, UPA estima necesario asegurar para los cultivos distintos del viñedo 3.000 metros cúbicos por hectárea, hasta las 100 primeras hectáreas de cada explotación. Junto a ello UPA quiere asegurar la libertad del agricultor en cuanto al uso y gestión de su dotación de agua dentro de la explotación, así como la autorización de sustituciones de pozos.
Esta propuesta de UPA-Castilla-La Mancha ahorra agua respecto a planes de extracciones de 2003 y 2004, y además sólo 164 de los más de 12.000 regantes ven recortada su dotación, mientras que los demás la incrementan de forma sustancial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.