El Panel de Sanidad Animal de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha emitido un dictamen sobre los diversos sistemas existentes para el alojamiento de las gallinas ponedoras. Especialmente se ha hecho hincapié en los aspectos relacionados con el bienestar animal y la seguridad de los huevos.
El Panel es de la opinión que los sistemas con mayor riesgo de fracturas en las aves son el de jaulas convencionales y los sistemas sin jaulas. El problema de que las aves se piquen entre ellas, así como el canibalismo predomina en las jaulas enriquecidas pequeñas y en los sistemas que no usan jaulas. Las jaulas convencionales impiden que las aves realicen comportamientos importantes para su bienestar, como animar, perchar, tener baños de arena etc. Los sistemas que permiten que las aves estén al aire libre conllevan más riesgos de enfermedades parasitarias.
Asimismo, los científicos han calificado el limado de los picos como una práctica dolorosa. Consideran que habría que minimizar los daños por picado entre las aves mediante un adecuado manejo y alojamiento, así como por selección genética. Según el Panel, el limado de los picos solo debería permitirse si se producen numerosos daños entre las aves y utilizando el método menos doloroso.
En cuanto al nivel de contaminación de la cáscara por las bacterias, éste es más elevado en jaulas enriquecidas que en convencionales. En los sistemas alternativos, el nivel de contaminación es todavía mayor. La bacteria que más predomina es la Salmonella enteritidis. En relación con los niveles de dioxinas y PCB, éstos son más elevados en los sistemas alternativos, incluida la producción ecológica, que en la producción en jaulas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.