Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Alain MALAFOSSE, reelegido Presidente del grupo de trabajo «Ganado Reproductor» del COPA y de la COGECA

           

Alain MALAFOSSE, reelegido Presidente del grupo de trabajo «Ganado Reproductor» del COPA y de la COGECA

10/03/2005

Bruselas, 9 de marzo de 2005 Durante su última reunión celebrada en Bruselas el 4 de marzo de 2005, el grupo de trabajo «ganado reproductor» del COPA-COGECA ha reconducido al Sr. Alain MALAFOSSE en sus funciones de Presidente para un mandato de 2 años.

Alain MALAFOSSE es ingeniero agrónomo, director adjunto de UNCEIA (Unión Nacional de Cooperativas Agrarias de Ganadería y de inseminación animal) y miembro del Comité nacional para la mejora genética del ministerio de agricultura, así como de varias instancias oficiales relativas, además de a la selección, a la investigación en genómica. También se ha involucrado desde hace varios años en el nivel europeo e internacional, particularmente como presidente del Grupo ganado reproductor del COPA-COGECA.

Los temas principales que preocupan al sector y sobre los cuales se van a centrar los trabajos del grupo durante los próximos años son muchos:

• El proyecto de directiva relativa a la libre circulación de los servicios, que podría tener un serio impacto sobre la diversificación de las razas en Europa y sobre la calidad de los servicios que presta un sector altamente cualificado;

• El seguimiento de la puesta en práctica de la nueva normativa relativa al bienestar de los animales durante el transporte;

• Las restituciones a la exportación que están siendo cuestionadas actualmente en el marco de las negociaciones internacionales de la OMC;

• La redefinición del concepto de « raza pura », en el que se fundamenta el dispositivo zootécnico, y en particular el nombre que se da a cada raza : la definición tal y como existe en la Directiva 77/504 debe mejorarse, de lo contrario podría deteriorarse la notoriedad de las razas;

• La mejora de la legislación zootécnica que preside el reconocimiento de las organizaciones de ganaderos encargados de la mejora genética en Europa, así como el perfeccionamiento de la legislación sanitaria por la que se rigen los intercambios de material genético;

• El seguimiento de las condiciones sanitarias relativas a los reproductores destinados a la inseminación y a la producción de embriones, en el marco del REP-VET (subgrupo técnico del COPA-COGECA integrado por veterinarios especializados en la reproducción).

• El posicionamiento del sector « reproductores » en los campos estratégicos de la investigación en selección y reproducción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo