Junto con Francia y Portugal, España ha conseguido la aprobación comunitaria de un programa multinacional para la promoción de vinos en terceros países. Por parte de España, ha participado en dicho programa Fedejerez, federación que agrupa a 5 asociaciones relacionadas con la producción y comercialización de los vinos de Jerez. En el caso de Portugal, ha participado el Instituto de los Vinos del Duero y Oporto y por parte de Francia, el Comité Interprofesional del Vino de Champagne. La duración del programa es de 3 años y el presupuesto total asciende a 2,6 millones de euros, de los que la mitad son financiados por la UE.
Este es uno de los 10 proyectos que la Comisión ha aprobado para la promoción de productos alimentarios en el exterior, por un montante total de 20,5 millones de euros. Los principales destinos exteriores elegidos han sido América del Norte, China, Rusia, India, Japón y los países de la Europa Central y Oriental.
Además, del franco-hispano-luso, se han aprobado otros dos programas multinacionales. Uno de Francia e Italia para la promoción de vino y aceite de oliva y otro, de Alemania y Austria para la promoción de vino y queso.
Los otros siete programas son de países individuales: 4 son italianos para la promoción de productos lácteos, aceites de oliva y aceituna de mesa, vinos y carne de vacuno. 2 son griegos, para aceite de oliva y carne de ave. Uno finlandés destinado a la promoción de avena.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.