Portugal llamó la atención en el Consejo de Agricultura de la UE del pasado 14 de marzo sobre la sequía que asola el país, considerada como la peor de los últimos 25 años.
El gobierno portugués solicita de forma concreta medidas para ayudar el transporte de cereales de intervención hacia Portugal. Asimismo ha anunciado que en el caso de que la sequía persista en el segundo trimestre desearía dar ayudas de Estado, para lo que solicitará la autorización correspondiente.
La delegación húngara ha mostrado su simpatía por esta propuesta. Hungría es actualmente el país con más excedentes de cereales y con graves problemas de almacenamiento.
España ha recordado que su situación en cuanto a la sequía es similar a la de Portugal y ha señalado los daños además producidos por las heladas en las frutas y hortalizas.
La Comisaria Fischer-Boël se ha felicitado por la “simpatía” mutua de algunas delegaciones indicado que esta informada de la situación en Portugal, comprometiéndose a estudiar algún tipo de medida, incluyendo la tramitación y autorización de ayudas de estado. La Comisaria recuerda además que ya se ha aumentado el importe del anticipo de las primas al vacuno de 2004 y el uso para alimentación animal de las tierras de retirada.
Según parece Portugal espera conseguir de Bruselas derogación de los compromisos de densidades ganaderas, de medidas agroambientales y medidas de ayuda al coste de vacunas y tests sanitarios, además de autorizar una ayuda nacional de 15 millones de euros, adicional a otra de 5 millones que aprobó el anterior gobierno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.