Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COPA: Peter GAEMELKE, Presidente del COPA, se entrevista con Dalia GRYBAUSKAITE, Comisaria de presupuesto para abordar las perspectivas financieras para el periodo 2007-2013

           

COPA: Peter GAEMELKE, Presidente del COPA, se entrevista con Dalia GRYBAUSKAITE, Comisaria de presupuesto para abordar las perspectivas financieras para el periodo 2007-2013

29/03/2005

Bruselas, 23 de marzo de 2005. Este 23 de marzo, Peter GAEMELKE, Presidente del COPA, se ha reunido con Dalia GRYBAUSKAITE, la Comisaria de programación financiera y presupuesto para abordar la cuestión de las nuevas perspectivas financieras de la UE.

El Presidente GAEMELKE ha destacado que la limitación al 1% de la Renta Nacional Bruta (RNB) de la contribución al presupuesto comunitario infringiría el compromiso adquirido por el Consejo ante los agricultores europeos en la Cumbre de Bruselas de 2002, lo cual crearía una situación especialmente difícil para los agricultores europeos y de manera totalmente imprevista. También ha descartado cualquier evolución hacia la renacionalización o la cofinanciación nacional del presupuesto porque iría en contra del principio de solidaridad que constituye el fundamento del mercado común.

Los fondos del desarrollo rural con los que se pretende alcanzar para cubrir las necesidades de los 25 países con los recursos inicialmente previstos para 15, constituyen una ayuda fundamental para la modernización de la agricultura. El apoyo al primer pilar es otra condición previa, imprescindible para lograr este mismo objetivo. Ambos pilares forman por tanto una entidad indivisible de la cual depende la viabilidad de la agricultura de la UE. El Presidente ha tomado nota con satisfacción de la confirmación por la Comisaria GRYBAUSKAITE de que la Comisión mantendrá su propuesta presupuestaria.

La reforma de la PAC ha supuesto un cambio radical del contexto en el cual se toman las decisiones para la agricultura europea. Los agricultores adaptan su producción en función de las nuevas demandas de los consumidores. Las negociaciones en curso en el seno de la OMC podrían suponer nuevos retos de gran envergadura para la agricultura sostenible en Europa. Los agricultores necesitan por consiguiente poder contar con el respeto del compromiso del Consejo de la Cumbre de Bruselas de 2002 que definió el presupuesto agrario hasta 2013.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo