El Director General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Jorge Santiso asistirá hoy a la presentación oficial de las Jornadas Técnicas sobre el mundo del queso que se celebran el 31 de marzo y el 1 de abril, en el ámbito del Congreso Internacional del Queso que comenzó ayer en Ordizia (Guipúzcoa) y que se desarrollará hasta el 2 de abril. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación financia con 31.109 euros la organización de este encuentro, en el que intervendrán técnicos del Departamento.
Los actos programados están relacionados con el mundo del queso, y consisten en la celebración del Día del pastor, de un Comité plenario y jornadas técnicas, en la que participan expertos agroalimentarios de diferentes organismos públicos de Francia, España y Portugal. También habrá una reunión de la red de villas europeas unidas por el queso, la Feria Europea del Queso y el XVI Capítulo de la Cofradía del Queso de Idiazabal.
En cuanto a las Jornadas Técnicas sobre el mundo del queso, se han programado diferentes conferencias, como la cocina del queso Idiazabal en la que intervienen los cocineros vascos Juan Mari Arzak, Martin Berasategui y Pedro Subijana.
La presentación de las denominaciones de origen de quesos de España, correrá a cargo de un experto de la Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, que expondrá una panorámica del sector productor de leche y queso en España y analizará los quesos con denominación de origen en comparación con el conjunto de las DDOO queseras de la Unión Europea.
Otros ponentes presentarán los quesos de la zona: Idiazabal, Roncal y Ossau-Iraty, el impacto socio-económico del queso Idiazabal, las estructuras de apoyo al mismo, y distintas entidades, tanto públicas como privadas, explicarán las acciones para ayudar al desarrollo del queso Idiazabal.
Por otro lado, responsables de las Denominaciones de Origen Idiazabal, Parmigiano-Reggiano y Comté hablarán sobre el control y certificación en las denominaciones de origen de queso. Asimismo técnicos de Francia, España y Portugal intervendrán en la conferencia sobre el Futuro de la producción quesera de leche de oveja en el sur de Europa.
La Red de Ciudades Europeas del Queso es una asociación a la que actualmente pertenecen ciudades de Francia, Holanda, Suiza, Alemania, Bélgica, Italia, Eslovaquia, Japón, Portugal y España. En este último caso las ciudades españolas integradas en la red son Trujillo y Ordizia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.