Las reivindicaciones y peticiones que La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), junto al resto de organizaciones agrarias de la provincia de Ciudad Real, ha llevado a cabo encarecidamente ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para lograr que los viticultores de Ciudad Real asegurados durante 2004, y no indemnizados por Agroseguro, tuvieran una ayuda para paliar los daños provocados por el mildiu, han dado sus frutos. El citado Ministerio ha publicado, el pasado 23 de marzo, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la ORDEN APA/716/2005 “por la que se establecen ayudas para paliar los daños por condiciones climáticas adversas, no amparados por el seguro agrario, en la producción de uva en la provincia de Ciudad Real, como consecuencia de las lluvias persistentes”. Las ayudas oscilarán entre los 4 y los 5 millones de euros.
Según la citada orden, podrán atenerse a estas ayudas los titulares de las explotaciones de viñedo de los municipios ciudadrealeños afectados por el mildiu que, teniendo pólizas en vigor amparadas por el Plan de Seguros Agrarios 2004, hayan sufrido pérdidas por daños no garantizados por el sistema de seguros agrarios combinados; y además aquellos que hayan sufrido pérdidas superiores al 20% de la producción. Los afectados tienen, según reza el Boletín Oficial del Estado, 20 días hábiles para la presentación de las solicitudes, es decir, hasta el próximo 18 de abril de 2005.
Las ayudas irán destinadas a los titulares de las explotaciones afectadas en los siguientes términos municipales ciudadrealeños: Alvadalejo, Alcázar de San Juan, Alcubillas, Aldea del Rey, Alarma, Almagro, Almedina, Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Argamasilla de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Campo de Criptaza, Carrión de Calatrava, Carrizosa, Castelar de Santiago, Ciudad Real, Cózar, Daimiel, Fernancaballero, Fuenllana, Granátula de Calatrava, Herencia, Las Labores, Malagón, Manzanares, Membrilla, Miguelturra, Montiel, Moral de Calatrava, Pobrete, Pozuelo de Calatrava, Puebla del Príncipe, San Carlos del Valle, Santa Cruz de los Cáñamos, Santa Cruz de Mudela, La Solana, Berrinches, Torralba de Calatrava, Torre de Juan Abad, Torrenueva, Valdepeñas, Valenzuela de Calatrava, Villahermosa, Villamanrique, Villanueva de los Infantes, Villarrubia de los Ojos y Villarta de San Juan.
Antecedentes
Fue el pasado 24 de enero cuando UCAMAN, junto al resto de organizaciones agrarias de Ciudad Real, se reunieron en Madrid con el director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), Fernando Burgaz Moreno, para lograr la concesión de estas ayudas. Fruto de esta reunión fue el compromiso adquirido por parte del MAPA de indemnizar a los viticultores afectados que ahora se ha reflejado en la Orden del BOE del pasado 23 de marzo.
Paralelamente, UCAMAN, en coordinación con la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), ha estado negociando las Condiciones Especiales del Seguro de Uva de Vino para la campaña 2005 y sucesivas, y ha conseguido, tras la propuesta de Agroseguro y ENESA de inclusión de la cobertura de daños por mildiu, una redacción mucho más clara y tranquilizadora para garantizar sin problemas las posibles pérdidas por mildiu a través del Seguro Agrario Combinado en toda la zona sur del territorio nacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.