Representantes de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), mantuvieron ayer un encuentro con la directora de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura, Pilar Manzano, para estudiar el problema de las heladas y su efecto en Castilla-La Mancha y determinar las medidas que se van a adoptar en la región.
Así, tras conocer los primeros informes que indican pérdidas de producción por heladas combinadas con la sequía de entre un 40 y el 90% en olivar, y serios daños en viñedo, ajo, frutos secos y cultivos herbáceos, entre otros cultivos, UCAMAN solicita que las medidas contempladas en el R.D.Ley 1/2005 de 4 de febrero se pueda aplicar a todas las hectáreas de cultivo dañadas de la región, y no se limiten a comarcas concretas.
Este real Decreto Ley establece tres tipos de medidas: ayudas directas por pérdidas de producción sólo para cultivos asegurados, pero cuyo seguro por diferentes motivos no contempla estas heladas como daño indemnizable; en segundo lugar medidas generales como la exención de cuotas del IBI a quien acredite los daños, reducciones fiscales especiales en todas las zonas catalogadas como dañadas, reducción de los índices de rendimiento, o moratorias en el pago de las cotizaciones a la seguridad social de febrero, marzo o abril para trabajadores por cuenta propia previa justificación de los daños sufridos. Y en tercer lugar el Real Decreto Ley contempla la concesión de préstamos del ICO a bajo interés para aquellos agricultores que realicen seguro con antelación a la fecha de concesión del préstamo, o bien adquieran el compromiso de suscribirlo en cuanto les sea posible.
UCAMAN ha puntualizado que, además de los daños por heladas, se contemple de igual modo los daños por la sequía que han arrastrado los cultivos durante todo el ciclo vegetativo del invierno, que es lo que realmente ha agravado en muchas ocasiones los efectos de las heladas de enero, febrero y marzo.
También UCAMAN pedirá a la Confederación de Cooperativas Agrarias de España y a su homólogo en Europa que traslade a la Comisión Europea la solicitud de recurrir al Fondo de Solidaridad y/o al art. 33.12 del Reglamento de Desarrollo Rural, que prevén medidas excepcionales para circunstancias como esta.
Plazos
Del mismo modo, las cooperativas ven necesario la urgente publicación del desarrollo regional de dicho R.D. y su aplicación en Castilla-La Mancha, ya que los agricultores deben realizar una declaración de daños y antes del 30 de mayo la comunidad autónoma debe decidir y remitir al ICO las cuantías de los préstamos a conceder, con lo que los plazos están demasiado ajustados. En relación a las fechas, también es conveniente, a juicio de las cooperativas, que cultivos como el olivo o el viñedo pudieran hacer la declaración de sus daños hasta finales de mayo o incluso junio, para ajustarse así a una más certera realidad de los mismos.
Otra petición trasladada por UCAMAN ha sido que los préstamos del ICO se puedan conceder por pérdidas de producción en cultivos leñosos de cara a la próxima cosecha, y no solo si se producen daños en madera – si por ejemplo la pérdida de producción ha sido del 90%, pero no ha afectado a la madera, tal y como está redactada la norma actualmente, no se podrían acoger a estos préstamos – . Si no se soluciona esta situación los cultivos leñosos de la región sufrirían una discriminación frente a otras como los hortícolas que si pueden acceder a los préstamos justificando la perdida de producción.
Además de estos aspectos más generales, UCAMAN ha planteado a Pilar Manzano otras medidas de igual trascendencia para lograr mantener la renta de los cooperativistas, como es solucionar el problema de cómo asegurar la plantación del año que viene para poder acceder a los préstamos del ICO, cuando dicha producción no va a existir en algunos casos por los daños de las heladas.
Por último ha señalado que la Consejería de Agricultura debería establecer, como han hecho otras comunidades autónomas como Murcia, Valencia o Andalucía, ayudas para plantones o cultivos a replantar, y bonificaciones en el tipo de interés en los préstamos del ICO.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.