La Comisión Europea ha solicitado aclaraciones a las autoridades de EEUU y a la empresa Syngenta sobre la exportación a la UE de ciertas cantidades de maíz OMG tipo Bt-10, un evento transgénico que no está autorizado en la UE ni en ningún otro país, no porque no haya pasado las pruebas de seguridad, sino por no ser de interés comercial. Este tipo de maíz cuenta, no obstante, con la opinión favorable de las autoridades norteamericanas (EPA, FDA y USDA) sobre su seguridad para su consumo y el medio ambiente.
El maíz Bt-10 produce una proteína idéntica al evento Bt-11, que sí que está autorizado tanto en EEUU como en la Unión Europea. Su presencia, inadvertida hasta ahora, fue descubierta por Syngenta en determinadas líneas utilizadas en uso precomercial, informándose de la misma a las autoridades norteamericanas. Según esto, se habría exportado unos 10 kg de Bt-10 a España y Francia para uso experimental, como si fuera Bt-11, que han sido destruidos.
A pesar de que el gen insertado es el mismo, la diferencia entre el Bt-10 y el Bt-11 es el que la inserción genética es en un lugar distinto del cromosoma. Además el Bt-10 contiene, aunque no expresa, un gen marcador de resistencia al antibiótico ampicilina.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.