Según el último informe de perspectivas alimentarias de la FAO, la producción mundial de arroz en 2004 fue muy buena, con 605 millones de tn (+3,8%), cerca del récord histórico de 612 millones en 2012. Sin embargo, a pesar de ello, fue inferior a la demanda, debido al creciente consumo por aumento de la población en los países más productores y consumidores.
Por ello se prevé una reducción de los stocks de enlace de campaña, una mayor retención de mercancía por parte de los países exportadores tradicionales como Tailandia o Vietnam, y una relativa fortaleza de los precios internacionales.
Ha habido además una serie de incidencias del clima como la sequía en Camboya y Tailandia y las inundaciones en varios países asiáticos que deberían limitar la producción en cierta medida.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.