Según un estudio de los investigadores españoles Cesar Petri y Lorenzo Burgos del CSIC de Murcia (“Transformation of fruit trees: Useful breeding tool or continued future prospect?”) publicado en la revista científica Transgenic Research, la transformación de las variedades de frutales mediante técnicas de ingeniería genética podría ser una importante herramienta para la mejora vegetal de estas especies, cuya mejora por métodos convencionales es muy problemática y costosa por las características de su reproducción.
No obstante el uso de la ingeniería genética en frutales requeriría el desarrollo de procedimientos de regeneración basados en la transformación de células meristemáticas con alto potencial de regeneración y el uso de genes que promuevan la regeneración de los tejidos.
Otro obstáculo para el desarrollo de los frutales OMG en Europa sería la prohibición de la liberación al medio ambiente de plantas con genes marcadores de resistencia a antibióticos desde 2004 y su comercialización a partir de 2008, lo que hace necesario procedimientos de marcado que no usen antibióticos o la eliminación de marcadores en la planta transformada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.